Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12104/84481| Title: | La arquitectura como espacio curatorial: relaciones estéticas entre escultura pública y entorno arquitectónico en Guadalajara (1950-2021) | 
| Author: | Larroyo Solís, Gustavo Adolfo | 
| metadata.dc.contributor.director: | Fregoso Torres, Jorge Enrique | 
| Keywords: | Espacio Curatorial;Escultura Publica;Entorno Arquitectonico | 
| Issue Date: | 1 | 
| Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara | 
| Abstract: | El presente trabajo parte de tres ideas principales: la primera; que una escultura pública genera la transformación de la arquitectura que la circunda en un espacio expositivo, segunda; que idealmente existe una relación de significados y elementos estéticos entre la pieza de arte y el conjunto en el que se localiza y, la tercera; que la elección y acomodo en la traza urbana de las esculturas públicas se determina, en buena medida, por el fenómeno de legitimación que opera en los campos sociológicos que intervienen en el arte y la arquitectura. Se considera que, desde esta perspectiva, al posicionar una escultura en un entorno arquitectónico, se adiciona al espacio una función curatorial, pese a su intencionalidad y su función original, en el sentido de que idealmente existen mecanismos de selección mediante criterios estéticos y factores sociológicos de legitimación, como en los museos. De modo que las relaciones entre la elección y posicionamiento de la escultura y el poder que determina su exhibición y posicionamiento, ocurren de manera análoga a lo que ocurre en otros campos del arte. | 
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/84481 https://wdg.biblio.udg.mx | 
| metadata.dc.degree.name: | MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA ARQUITECTURA | 
| Appears in Collections: | CUAAD | 
Files in This Item:
| File | Size | Format | |
|---|---|---|---|
| MCUAAD10126FT.pdf | 6.6 MB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 
				
				
				