Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110275
Title: Principio de Felicidad y la NOM-35: Análisis y propuesta para mejorar la productividad y el bienestar del trabajador
Author: López Orozco, Ricardo
metadata.dc.contributor.director: Nava Preciado, José María
Issue Date: 12-Dec-2024
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La felicidad debe convertirse en una tutela por parte del Estado, de ahí la conveniencia de generar las condiciones para que esto sea posible, pues como ya lo hemos planteado tiene un carácter público, no solo está reducida a lo individual. Por eso, desde lo jurídico hay que ver visualizar al bien común1 como una base sólida para el desarrollo de la sociedad y su convivencia armónica, de ahí que la NOM-035 no puede estar al margen de los alcances de la felicidad, por cuanto busca prevenir cualquier riesgo laboral y promover un ambiente laboral gratificante y seguro para las y los trabajadores. Es importante, convertir a la felicidad en un principio rector en la NOM-035 porque, aunque esta norma tiene sus ventajas, debemos ir más allá y no solo contemplar aspectos relacionados con factores psicosociales, sino que se debe asegurar la calidad del trabajo de manera integral, así como la satisfacción personal del trabajador en lo personal y lo colectivo. Se trata de que el trabajador se sienta bien en su centro de trabajo, que exista un balance entre el trabajo y los logros del empleado. Tenemos entonces: calidad en el trabajo-bienestar-felicidad. Como se ha dicho, la felicidad en la actualidad se está convirtiendo en una variable determinante en la vida social. Vemos como en el orden económico, social y político es un referente para el diseño de políticas públicas e iniciativas jurídicas enfocadas al bienestar de las y los ciudadanos. Por estas razones la importancia de materializarla en los marcos jurídicos en materia laboral. Un trabajo satisfactorio contribuye al bien común de los trabajadores. Esta es la premisa que sostenemos a lo largo de esta investigación.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110275
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN DERECHO
Appears in Collections:CUCSH

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCSH10711FT.pdf813.69 kBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.