Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/93585| Título: | BIODIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO LOCAL: DEL DISCURSO A LA PRÁCTICA BASADA EN EL TERRITORIO. |
| Palabras clave: | Territorialidad;conservación;biodiversidad;política cultural. |
| Editorial: | Universidad de Guadalajara |
| Descripción: | En este artículo se exponen las implicacionesprácticas del discurso de la conservaciónde la biodiversidad en tanto políticacultural. Trata de las formas como lascomunidades, los moradores o los productoresque viven en las áreas naturalesprotegidas pueden servirse del discursode la biodiversidad en el proyecto dedefensa de su territorio y su identidadcultural. Analiza y compara los casos de lareserva de la biosfera Los Tuxtlas, México,y de la reserva extractivista Chico Mendes,Brasil, áreas donde se discuten y seponen en marcha diferentes alternativas yprogramas de manejo sustentable de losrecursos naturales. |
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/93585 |
| Otros identificadores: | http://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/1326 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Espiral |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.