Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91595
Title: | Desigualdad de género. La segregación de las mujeres en la estructura ocupacional |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | La sociedad y la cultura reproducen patrones tradicionales de roles de género; éstos están signados por la desigualdad y la asimetría de poder y tienden a actuar en detrimento de las posibilidades de las mujeres. Estos patrones están profundamente introyectados como modelos, principios y actitudes.La estructura ocupacional es un espacio social donde se reproducen patrones tradicionales. En el caso de las mujeres la vulnerabilidad se ve incrementada porque la estructura es regida por parámetros arcaicos de distribución de actividades entre los géneros, disposición que impone profundas restricciones a las posibilidades de inserción en la actividad económica. La asimetría y la segregación que las mujeres viven en el campo laboral se transcribe en la organización familiar y en el trabajo doméstico. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91595 |
Other Identifiers: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/902 10.32870/lv.v3i25.902 |
Appears in Collections: | Revista La Ventana |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.