Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91493
Title: | Género, educación y política pública |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | Cómo incorporar la perspectiva de género en las instituciones de educación superior, es una de las preguntas que nos convocan para esta edición. Buscar una respuesta implica tocar la problemática del campo de la educación y el género que, a su vez, nos remite a dos cuestiones ligadas entre sí.Una variedad de enfoques analíticos que evidencian desde diferentes marcos referenciales la desigualdad sexual que prevalece en el sistema educativo. Lasdivergencias o coincidencias entre éstos nos muestran los distintos puntos de vista que a partir de la teoría social o política integran sus análisis.Es decir, son la ignorancia y el prejuicio los valores tradicionales de la sociedad (vía padres, maestros, etc.) y la falta de modelos positivos a seguir los causantes de la desigualdad. Luego entonces, la solución consiste en re-trabajar el actual sistema escolar para modificarlo sin conflictos. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91493 |
Other Identifiers: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/749 10.32870/lv.v3i21.749 |
Appears in Collections: | Revista La Ventana |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.