Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/87359| Título: | PODER SUAVE EN RELACIONES INTERNACIONALES: ENTRE PROPAGANDISTAS, ESTRATEGAS, CRÍTICOS Y ESCÉPTICOS. |
| Palabras clave: | Relaciones internacionales;sistema internacional;posguerra fría;poder;hegemonía;globalización. |
| Editorial: | Universidad de Guadalajara |
| Descripción: | Se elabora un estado del arte sobre la idea del poder de Joseph Nye. Los principales análisis giran en torno a Japón, España, Brasil, Rusia, China, India, Nueva Zelanda, Turquía y Sudáfrica. A partir del examen de estos casos, se identifican las principales preocupaciones teóricas sobre al poder suave y se proponen cuatro categorías para el estudio de dicho concepto: propagandistas o amplificadores, estrategas, críticos y detractores. |
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/87359 |
| Otros identificadores: | http://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/2812 10.32870/cl.v0i7.2812 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Contextualizaciones Latinoamericanas |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.