Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86756
Title: DEMANDA Y ESCASEZ DE AGUA EN JALISCO
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Gran parte de las discusiones en torno al acervo hidrológico se centran en la cantidad de recursos disponibles v la demanda excesiva de ellos. El volumen de exploración de agua se encuentra estrechamenterelacionado con los procesos productivos, la dinámica demográfica, los comportamientos sociales y la percepción que la sociedad tiene de las diferentes formas de uso y manejo del liquido.Pearce (1985) subraya que las decisiones acerca de la explotación de los recursos se toman ahora; en consecuencia, puede existir una tendencia intrínseca a olvidar a las generaciones futuras y a realizar un volumen de explotación óptimo sólo para la población actual. En el caso de la explotación del agua, se vuelve un problema muy complejo si se relaciona con el potencial hidrológico. Al respecto, González (1993) señala que en México a fines del siglo XX se explotará prácticamente toda el agua económicamente aprovechable y si se quiere satisfacer la demanda del líquido para usos adicionales se tendrá que restar a los usos actuales o efectuar fuertes transferencias de agua, que en algunos casos no son factibles porque existen limitaciones tecnológicas que generalmente incrementan los costos de la infraestructura hidráulica.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86756
Other Identifiers: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7727
10.32870/cer.v0i69.7727
Appears in Collections:Revista Carta Económica Regional

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.