Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/85853
Title: Estrategias de ejidatarios ante los cambios de políticas en México. El caso de El Quemado, en el sur de Jalisco
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Desde el último cuarto del siglo XX, el gobierno mexicano ha instrumentado una serie de reformas económicas y legales cuyas repercusiones en la estructura y las posibilidades de vida en el sector agrícola y en la tenencia de la tierra son considerables. Sin embargo, a más de treinta años de las reformas neoliberales en la agricultura y más de veinte años de cambios a la estructura del ejido, la expectativa gubernamental de venta generalizada de ejidos no se ha cumplido, y tampoco los pronósticos que presagiaban la desaparición de los pequeños productores. Algunas razones de ello se exponen en este trabajo, en el cual se utiliza como estudio de caso a un grupo de campesinos ejidatarios de Usmajac, municipio de Sayula, Jalisco, cuyas estrategias para sobrevivir como agricultores muestran la inconveniencia de considerar los eventos externos y estructurales como verdades absolutas que subsumen la voluntad y capacidad de respuesta de los actores. Por el contrario, en las microhistorias se identifica no sólo la enorme heterogeneidad existente en el sistema ejidal mexicano sino también la variedad de respuestas dadas a fenómenos similares, de acuerdo con las particulares características ambientales, económicas y el proceso histórico de formación de los ejidos, así como de la cultura de los ejidatarios.   
Other Identifiers: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5479
10.32870/cer.v0i114.5479
Appears in Collections:Revista Carta Económica Regional

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.