Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12104/84534| Título: | El Potencial del Urban Big Data en Zonas de Pobreza Digital: hacia la Smart Mobility. Caso de Estudio Zapopan, Jalisco. | 
| Autor: | González Haro, Carlos David | 
| Director: | Gómez Gómez, Jaime Francisco | 
| Palabras clave: | Big Data;Smart Mobility;Zonas De Pobreza | 
| Fecha de titulación: | 1 | 
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara | 
| Resumen: | Las ciudades evolucionan a un ritmo exponencialmente acelerado por la tecnología que se filtra silenciosamente combinándose con las bases de su funcionamiento y motores de cambio. Los ajustes que realiza la tecnología en nuestras vidas forman parte de todos los espacios, tiempos y formas. Las ciudades necesitan mantener el paso para dar abasto a las necesidades sociales, de ahí que se cuestionen las bases de la planeación de las ciudades para determinar que partes del proceso podrían optimizarse con algunos ajustes para mantenerse vigentes y proponer opciones funcionales, aplicables y replicables para lograrlo. En este sentido autores como Mitchell y Townsend aseguran que la entrada de la tecnología es igual o más profunda que cuando la electricidad llego a la sociedad. Su implicación más allá del logro científico ha transformado el estilo de vida de los ciudadanos.(Mitchell, 2000; Townsend, 2013) | 
| URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/84534 | 
| Programa educativo: | MAESTRIA EN PROCESOS Y EXPRESION GRAFICA EN LA PROYECTACION ARQUITECTONICA-URBANA | 
| Aparece en las colecciones: | CUAAD | 
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| MCUAAD10178FT.pdf | 24.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 
				
				
				