Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84156| Título: | La Construcción Social del Patrimonio a través del Turismo Cultural. Caso Tonalá-Tlaquepaque Jalisco 1980 – 2010. |
| Autor: | Anaya Ortega, Lorena |
| Director: | Fitch Osuna, Jesús Manuel |
| Palabras clave: | Construccion Social Turismo Cultural |
| Fecha de titulación: | 31 |
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
| Resumen: | El patrimonio cultural de un lugar es el resultado de la apropiación del espacio por parte de sus habitantes, y de la construcción social de significados ligados a ese mismo espacio, creando símbolos que representan la forma de ser, de sentir, de actuar y de entender el mundo. En el patrimonio, para que la cultura permanezca, tiene que ser reaprendido y reinterpretado por la población de nuevo en cada generación, que incorporará nuevos significados y creará nuevos símbolos en un proceso continuo e inacabado en el que confluyen todas las fuerzas de una sociedad. |
| URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/84156 |
| Programa educativo: | DOCTORADO EN CIUDAD, TERRITORIO Y SUSTENTABILIDAD |
| Aparece en las colecciones: | CUAAD |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| DCUAAD10023.pdf Acceso Restringido | 7.81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.