Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82673
Title: Innovación Jurídica del municipio en México
Author: Mosqueda Terán, César Alejandro
Advisor/Thesis Advisor: Orozco Orozco, José Zócimo
Gutiérrez Ocegueda, Gelacio Juan Ramón
Keywords: Innovacion Juridica;Estructura Politica;Estructura Organizativa;Dualidad Del Gobierno.
Issue Date: 18-Oct-2016
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Se analiza la figura del municipio libre, como elemento que constituye al Estado mexicano; su conceptualización, realidad, organización y reflexión sobre su existencia, puesto que desde la implementación del primer ayuntamiento en los Estados Unidos Mexicanos, desde que Hernán Cortés lo implementó quien nombró a sus primeros alcaldes ordinarios, regidores y demás, resulta necesario exponer si estas instituciones son congruentes con nuestra realidad, es decir; que su función, aplicación y mecanismos, abonan a la finalidad de la política: la felicidad. En el intento de averiguar si tiene los instrumentos idóneos para cumplimentar los fines que enuncia la resolución emitida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en que reconoce la felicidad como objetivo humano fundamental, e invita a los Estados miembros a promover políticas públicas en búsqueda de la felicidad y el bienestar en el desarrollo. El punto de partida será el estudio sobre el municipio, el concepto de municipio libre desde diferentes perspectivas, incluyendo su concepción filosófica de Aristóteles, el bonum comune de Santo Tomás, opiniones más actuales como Kelsen, hasta llegar a doctrinistas recientes mexicanos.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82673
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: DOCTORADO EN DERECHO
Aparece en las colecciones:CUCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCSH10114FT.pdf1.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.