Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81907
Title: Determinación de pureza genética de cuatro líneas parentales de maíz (Zea mays L.) con dos categorías mediante caracterización morfológica y molecular.
Author: Pérez Valenciano, Aurelio
Advisor/Thesis Advisor: De La Cruz Larios, Lino
Torres Morán, Martha Isabel
Escoto Delgadillo, Martha
Issue Date: 29-Nov-2019
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La calidad de la semilla de un híbrido, requiere la confirmación de su pureza genética, debido a que una de las principales causas de contaminación es la autopolinización de la madre y la introducción de polen externo durante su producción en el campo. El análisis de la pureza genética es importante para garantizar que las semillas se ajusten uniformemente al tipo varietal. El objetivo del presente trabajo es determinar la pureza genética de cuatro líneas parentales de maíz. Se midieron caracteres morfológicos, de acuerdo a la guía técnica para la descripción varietal de maíz (SNICS, 2014) en cuatro líneas parentales de maíz (líneas A, B, C y D) producidas en el ciclo primavera-verano 2017. Se utilizaron dos categorías de semilla (registrada y original) por cada línea parental y 50 individuos por cada categoría. Además se utilizaron los marcadores moleculares SSR (Simple Sequence Repeats) e ISSR (Inter Simple Sequence Repeats), para generar un patrón de amplificación específico para las cuatro líneas parentales y detectar la proporción de plantas fuera de tipo. La evaluación de los datos morfológicos evaluados en campo, permitió observar la similitud entre las categorías de semilla de cada línea, mediante el análisis de componentes principales, donde la línea parental C tiene mayor similitud entre las categorías de semilla evaluadas. Los valores más altos de similitud genética obtenidos con el marcador ISSR se presentaron en la línea parental D, con un coeficiente del 0.74 a 1. El resultado obtenido con los iniciadores SSR utilizados en este estudio, distribuidos en los diez cromosomas del maíz, generó un perfil polimórfico en la línea parental A, obtenido con el iniciador PHI120. Los resultados obtenidos en el presente trabajo permitieron demostrar que el uso de los marcadores morfológicos y los marcadores moleculares SSR e ISSR permite determinar la pureza genética de las líneas parentales de maíz utilizadas para la producción de híbridos
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81907
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Maestría en Ciencias en Biosistemática y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas
Appears in Collections:CUCBA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCBA10096.pdf
Restricted Access
646.75 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.