Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110205
Título: | Estructura espacio-temporal y nicho isotópico de la comunidad de delfínidos en el Pacífico Central Mexicano |
Otros títulos: | Estructura espacio-temporal y nicho isotópico de la comunidad de delfínidos en el Pacífico Central Mexicano |
Autor: | Meza Yañez, Raziel |
Director: | Hernández Vázquez, Salvador |
Palabras clave: | Nicho Isotopico;Delfinidos;Pacifico Central Mexicano |
Fecha de titulación: | 29-nov-2024 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | La distribución de algunas especies de delfines, en muchos casos, se puede llegar a superponer temporal o permanentemente con otras especies de delfínidos, formando una comunidad que aprovecha los recursos de diferente forma o en diferente espacio/tiempo, permitiendo así su coexistencia. Los hábitos alimentarios son la principal fuerza impulsora en la diferenciación de nichos, por lo que es necesario comprender cómo varía la dieta; así mismo, la comprensión del uso del hábitat específico de las especies es fundamental para entender su ecología. Ante esto, en el Pacífico Central Mexicano (PCM) se distribuyen nueve especies de la familia Delphinidae; sin embargo, se desconocen sus aspectos alimentarios, así como su distribución espacio temporal, además, tampoco existe información de la interacción potencial entre los nichos ecológicos de los delfínidos de la comunidad en la zona. Por lo que, el objetivo de esta investigación fue caracterizar la estructura y el nicho isotópico de la comunidad de delfínidos del PCM durante el periodo 2010-2021. Para conocer la distribución espacio- temporal, se analizaron los avistamientos de las especies de delfínidos, se evaluó su relación con respecto a condiciones oceanográficas, tales como la temperatura superficial del mar y la concentración de la clorofila a superficial, así como con las anomalías térmicas presentes en la región del PCM. Además, se determinaron las razones isotópicas de carbono (δ13C) y nitrógeno (δ15N) de 311 muestras de piel de delfínidos de la comunidad, a partir de las cuales se determinó el sexo de los individuos y se calculó su nicho isotópico (inter e intraespecífico). Los resultados principales destacan que la comunidad de delfínidos en el PCM tuvo una distribución espacial predominantemente costera, con una segregación de especies en pequeños microhábitats, así mismo, se encontró dominada por dos especies (delfín moteado y delfín de dientes rugosos), aunado a esto, el δ13C y δ15N indicaron la existencia de diferencias isotópicas, entre las especies que conforman la comunidad, ocupando cada una su propio nicho isotópico y con una superposición isotópica baja, además, se evidenció una alimentación mixta entre machos y hembras, ya que no se presentaron diferencias significativas de manera intraespecífica, por lo que, no se presenta una competencia potencial por los recursos alimentarios entre las especies de la comunidad de delfines del PCM. El presente estudio, se destaca como el primer trabajo que caracteriza de forma isotópica una comunidad de delfines en el Pacífico Mexicano, además de determinar las variaciones espaciales y temporales de la comunidad y su relación con factores oceanográficos. Finalmente, los resultados aquí obtenidos, dan paso a generar medidas de mitigación locales y regionales, para la conservación de dichas especies, ya que estas fungen como centinelas de los ecosistemas. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110205 |
Programa educativo: | MAESTRIA EN CIENCIAS EN ECOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOS COSTEROS Y MARINOS |
Aparece en las colecciones: | CUCSUR |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCSUR10131FT.pdf | 7.57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.