Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110009
Título: | El Estado de Jalisco frente al internamiento como medida de protección y restitución de los derechos de las adolescencias involucradas en actividades delictivas. |
Autor: | Parada González, Carolina Guadalupe |
Director: | Loera Ochoa, Thais |
Palabras clave: | Derechos De Las Adolescencias Involucradas En Actividades Delictivas. |
Fecha de titulación: | 7-oct-2024 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | RESUMEN. La deuda histórica que mantiene el Estado de Jalisco con las niñas, niños y adolescentes es un tema visible y tangible que a nadie le gusta hablarlo, la defensa y protección de los derechos de este grupo etario ha ido avanzando a medida que resulta necesario para el progreso económico de una metrópoli, sin embargo, la protección integral ha quedado únicamente plasmado en leyes y normas que parecen no cumplirse. La ola de violencia en el Estado se ha incrementado con el paso del tiempo y quienes más lo recienten son los grupos denominados de atención prioritaria, en este caso, niñas, niños y adolescentes, quienes se han visto arrastrados por las diversas problemáticas como la desigualdad, trata de personas, abuso sexual infantil y captación por grupos de la delincuencia organizada. Las niñas, niños y adolescentes considerados como seres incapaces dentro de una sociedad desarrollada son aquellos por quienes menos ha velado la sociedad y el estado, colocándolos una y otra vez en situaciones de vulnerabilidad y expuestos a hechos violentos. La perpetración de delitos cometidos por adolescentes ha sido reprochada por la sociedad sin pensar en el trasfondo que los llevó a involucrarse en estas actividades delictivas. Cuando esto ocurre, la sociedad muestra repulsión hacia ellos, creyendo que merecen el castigo más cruel sin alcanzar a dimensionar las consecuencias que genera la expulsión de la sociedad, ocasionando traumas significativos en todos los ámbitos de desarrollo de los adolescentes. La libertad es un derecho consagrado por nuestra carta magna, sin embargo, en el Estado de Jalisco, los adolescentes en conflicto con la ley son privados de este derecho para ser ingresados a centros de asistencia social que no cumplen con los requisitos que prevé la ley y que a su vez transgreden lo permeado por el principio del interés superior de la niñez. El desinterés y la nula atención a los adolescentes han traído como resultado la suma de violencia, el incremento de homicidios y la desintegración de los núcleos 13 familiares. La priorización de intervención y atención a las adolescencias con problemas conductuales por parte del Estado podría inhibir a los mismos de cometer actos ilícitos en el futuro. Es por ello, que, visibilizar la problemática existente representa un paso amplio para evitar la proliferación de delincuencia en el Estado de Jalisco. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110009 |
Programa educativo: | MAESTRIA EN DERECHO |
Aparece en las colecciones: | CUCSH |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCSH10692FT.pdf | 8.3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.