Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/109979
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontes Aréchiga, Jorge Manuel
dc.contributor.advisorTereshchenko, Iryna
dc.contributor.authorAmaya Valenzuela, Uriel
dc.date.accessioned2025-09-02T20:45:13Z-
dc.date.available2025-09-02T20:45:13Z-
dc.date.issued2024-11-14
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/109979-
dc.description.abstractEste trabajo de tesis examina el comportamiento de ciclones tropicales (CTs) durante las temporadas de huracanes entre 2009 y 2023 en la cuenca del Océano Pacifico Nororiental, con un enfoque en la formación del ojo ciclónico para elaborar una climatología de este desarrollo. Se analizó cuándo los CTs desarrollan el ojo ciclónico, así como la influencia de este desarrollo en la Zona de Máxima Atención (ZMA) y las variaciones mensuales en la actividad ciclónica. El análisis muestra que un número significativo de ciclones tropicales desarrollaron ojo ciclónico, con una frecuencia variable a lo largo de las temporadas. Los ciclones tropicales que alcanzaron la categoría de huracán desarrollaron ojo excepto 2, aunque algunos lograron desarrollarlo en la etapa de tormenta tropical. Las tormentas tropicales, menos frecuentes que los huracanes, también experimentaron la formación de ojos, aunque en menor medida. En relación con la ZMA, se observó una mayor frecuencia de formación de ojos en CTs durante las temporadas de 2013 y 2014, indicando condiciones climáticas favorables en estas áreas para el desarrollo ciclónico. Los datos revelan que la formación de ojos en la ZMA fue más sobresaliente en septiembre (12 CTs) y agosto (8 CTs), mientras que mayo y noviembre mostraron menor actividad, correspondiendo a los meses donde menos se generaron. El estudio identificó patrones consistentes de rápida intensificación en muchos CTs, siendo una característica común tanto en huracanes como en tormentas tropicales. La formación de ojos en la etapa de tormenta tropical fue más frecuente en agosto (7 huracanes) y junio (4 huracanes). Este análisis proporciona una visión detallada de la variabilidad estacional en el desarrollo de ojos ciclónicos, destacando los meses con mayor y menor actividad, y proporciona información clave sobre la generación de los CTs en la ZMA y los datos recopilados ofrecen una base sólida para comprender mejor los procesos de formación y evolución de los ciclones tropicales durante el período estudiado, destacando la importancia de la variabilidad estacional en la dinámica ciclónica.
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1 Introducción, Antecedentes y Objetivos ….….….….……….………………......... 1 1.1 Introducción…………………………………………………………………... 1 1.2 Antecedentes...………………………………………………………………... 4 1.3 Descripción general del problema………………………………………….… 6 1.4 Justificación.…………………….….….….….….…..….….….….….…….… 6 …..1.5 Objetivos.…………………….….….….….….…..….….….….…...……..…. 7 1.5.1 General….….….….….….………….….….….……................................. 7 1.5.2 Objetivos específicos….….….…….….….…………................................ 7 1.6 Hipótesis………………………………………………………......................... 8 Capítulo 2 Metodología empleada……………….……………………………….………........ 8 2.1 Pasos de la metodología ….….….….….….….….….……............................. 8 Capítulo 3 Resultados por años y meses….….….….…..….….….….….….…………...……... 13 3.1 Resultados anuales de 2009 a 2023.………………………………………...... 13 3.1.1 2009 …………………………………………………..…..……………... 13 3.1.2 2010 ………………………………….................................…………….. 14 3.1.3 2011 ……………………………………………..…..……………......…. 15 3.1.4 2012 ……………………………………………..…..…………….….…. 16 3.1.5 2013 ……………………………………..…..……………....….….……. 17 3.1.6 2014 ………………………………..…..……………...….….….………. 18 3.1.7 2015 ……………………………..…..……………...….….….…………. 19 3.1.8 2016 ……………………………..…..……………...….….….…………. 20 3.1.9 2017 …………………………………..…..……………...….….….……. 21 3.1.10 2018 ……………………………..…..……………...….………………. 22 3.1.11 2019 ……………………………..…..……………...….………………. 23 3.1.12 2020 …………………………………..…..……………....……………. 24 3.1.13 2021 …………………………………………..…..……………...…….. 25 3.1.14 2022 ……………………………………………..…..……………....…. 26 3.1.15 2023 ………………………………………..…..……………...………. 27 3.2 Discusión del análisis por años …..................................................................... 28 3.3 Actividad de CTs por Mes……………...….….………………………………. 31 3.3.1 Mayo (2009-2023) .…………………………...…..…..……………....…. 31 3.3.2 Junio (2009-2023) .…………………………..…...…..……………....…. 32 3.3.3 Julio (2009-2023) .…….……………………………...……………....…. 33 3.3.4 Agosto (2009-2023) .…….………………………..….……………....…. 34 3.3.5 Septiembre (2009-2023) .…….…..………………………....………...…. 35 3.3.6 Octubre (2009-2023) .…….………………………...…..……………….. 36 3.3.7 Noviembre (2009-2023) .…………………………..…..…..………...….. 38 3.3.8 Resumen del análisis por meses del periodo 2009-2023. .……....……..... 39 3.4 Resumen de la actividad de CTs por Mes (2009-2023) ………........................ 40 3.4.1 mayo ……………………………………………..…..………….…....…. 40 3.4.2 junio ……………………………………………..…..……………......…. 40 3.4.3 julio ……………………………………………..…..………….…......…. 40 3.4.4 agosto ……………………………………………..…..……………....…. 40 3.4.5 septiembre ………………………………………..…..……………....…. 41 3.4.6 octubre ……….…….……………………………..…..……………....…. 41 3.4.7 noviembre …………………………….…………..…..……………....…. 41 3.5 Tormentas Tropicales que desarrollaron ojo y Huracanes que desarrollaron ojo en categoría de Tormenta Tropical….....…………………………………. 43 Capítulo 4 Discusión ...…………………………………………………………………………... 45 4.1 Discusiones ……………………………………..….…..................................... 45 Capítulo 5 Conclusión………………………………………………….….….….….….….......... 49 5.1 Conclusiones ……….….….….…..….….………………................................. 49 Bibliografía…………………………………………………………………………... 52
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectTormenta Tropical
dc.subjectHuracan
dc.subjectCiclon Tropical
dc.subjectOceano Pacifico
dc.titleCLIMATOLOGÍA SOBRE LA APARICIÓN POR PRIMERAVEZ DEL OJO, DE LOS CICLONES TROPICALES, EN LA CUENCA DEL OCÉANO PACÍFICO NORORIENTAL
dc.title.alternativeMAESTRIA EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGÍA
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderAmaya Valenzuela, Uriel
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGIA
dc.degree.departmentCUCEI
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGIA
dc.contributor.directorPalacios Hernández, Emilio
dc.contributor.codirectorGarcía Concepción, Faustino Omar
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEI11047FT.pdf5.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.