Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12104/106854| Title: | Comparación de genotoxicidad y citotoxicidad en Didelphis virginiana y diferentes especies de Rodentia en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán y el valle de Autlán, Jalisco. | 
| Author: | Nuñez Figueroa, Lidia Josefina | 
| metadata.dc.contributor.director: | Iñiguez Dávalos, Luis Ignacio | 
| Advisor/Thesis Advisor: | Zuloaga Aguilar, Martha Susana Torres Bugarín, Olivia Ramírez Martínez, María Magdalena  | 
| Keywords: | Didelphis Virginiana;Rodentia;Contaminacion;Agroquimicos;Genotoxicidad;Citotoxicidad;Valle De Autlan;Reserva De La Biosfera Sierra De Manantlan. | 
| Issue Date: | 15-Jul-2024 | 
| Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara  | 
| Abstract: | En México es poco frecuente el biomonitoreo de genotóxicos y citotóxicos ambientales; sin embargo, es vital hacer estudios comparativos entre áreas con diferentes grados de impacto ambiental. Mediante la prueba de eritrocitos micronucleados (EMN) en sangre periférica, se determinó y comparó la genotoxicidad y citotoxicidad ambiental en Didelphis virginiana y 12 especies de Rodentia capturadas en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM), fuera de la mancha urbana; y en el valle de Autlán, con zonas de uso de suelo y vegetación asociados a la agricultura tecnificada y alto uso de agroquímicos, que fue subdividida en zona urbana-cultivo; y bosque tropical caducifolio (BTC), con disturbio antropogénico bajo. En el 2021, los muestreos se realizaron en la Estación Científica Las Joyas en la RBSM de mayojulio y septiembre-octubre; en el valle de Autlán de mayo- septiembre. Los animales se capturaron en trampas Tomahawk y Sherman cebadas con sardina, y avena con vainilla, respectivamente. A todos los organismos se les tomó una gota de sangre para realizar dos frotis, que se fijaron (etanol) y tiñeron (naranja de acridina). Las muestras se analizaron en un microscopio con epifluorescencia (100x). Se contabilizaron los EMN/10,000 eritrocitos totales (ET), eritrocitos policromáticos micronucleados (EPCMN)/1,000 eritrocitos policromáticos (EPC) y EPC/1,000 ET. En el valle de Autlán se capturaron 51 Didelphis virginiana (32 adultos-19 juveniles); 34-zona urbana, 7-cultivo y 10-BTC; en la RBSM no se lograron capturas. La frecuencia de EMN y EPCMN fue similar al comparar edad, sexo y zonas. Mientras en EPC se detectó diferencia significativa con relación a la edad y a la zona (p | 
| URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/106854  | 
| metadata.dc.degree.name: | MAESTRIA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES | 
| Appears in Collections: | CUCSUR | 
Files in This Item:
| File | Size | Format | |
|---|---|---|---|
| MCUCSUR10120FT.pdf | 2.32 MB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.