Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/98061| Título: | Experiencia Profesional en Sarape Social |
| Autor: | Mora Mercado, Pedro Ángel |
| Director: | Partida Hernández, Dra. Alicia Paola |
| Asesor: | Méndez Luévano, Dra. Tanya Elizabeth Velázquez Crôtte, Mtro. Salvador Aruto Haro Ramírez, Mtra. Rosa Carmina |
| Palabras clave: | Social;Mecanismos;Promover;Empresas;Procesos;Comunidades;Bienestar |
| Fecha de titulación: | 5-jul-2023 |
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
| Resumen: | Hoy día y como en toda la historia de la humanidad, las problemáticas sociales están cambiando, y con ellas, la necesidad de evolucionar las estrategias y mecanismos para la generación de proyectos de intervención, considerando procesos que abonen a la sostenibilidad organizacional, transformación social y el bienestar en las comunidades de afluencia. Nuevos mecanismos se están gestando bajo un enfoque distinto de trabajo y organización, donde la optimización de los recursos, el cuidado al bienestar de los colaboradores, el impacto ambiental durante su implementación, el agenciamiento de actores y la innovación social juegan un papel crucial. Esta tendencia obedece a la ejecución de distintas formas de operación y nuevos modelos de organización a nivel internacional. En este contexto, las organizaciones enfrentan diversos desafíos, incluyendo la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios y mantener la competitividad. Para ello, es crucial promover la innovación social, la cual implica la búsqueda de soluciones creativas y efectivas para abordar problemas sociales y ambientales. Este es el sentido en el que las empresas sociales desempeñan un papel fundamental en el mundo actual. Es aquí, donde se encuentra un área de oportunidad para poner a prueba los conocimientos adquiridos, fomentar la creación y consolidación de nuevas estructuras y procesos que permitan confirmar que el cuidado, la sostenibilidad y el agenciamiento social pueden coexistir en beneficio de las comunidades. |
| URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/98061 |
| Programa educativo: | MAESTRIA EN INNOVACION SOCIAL Y GESTION DEL BIENESTAR |
| Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| MCUCEA11105FT.pdf | 1.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.