Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93669
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorÁngel Lara, Hiram A.-
dc.date2015-03-24-
dc.date.accessioned2023-09-01T18:20:46Z-
dc.date.available2023-09-01T18:20:46Z-
dc.identifierhttp://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/1444-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/93669-
dc.descriptionEn este artículo se sostiene que las formasen que la Corona española planteó surelación con los grupos indígenas durante laColonia distaron mucho de los intentos deigualación del liberalismo mexicano del sigloxix, por el simple hecho de que se intentórespetar las diferencias entre regiones(incluso poblaciones) para hacer valer unmarco normativo y de comportamientopluricultural. Al respecto se resaltan doscosas: el debate intelectual en torno a lasdistintas legislaciones (la colonial y la liberal)y las razones y necesidades de organizaciónsocial del modelo político prevaleciente.:es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/1444/1275-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedades-ES
dc.sourceEspiral Estudios sobre Estado y sociedad (eISSN: 2594-021X); Vol. 16 No. 48: Espiral 48 (may-august 2010)en-US
dc.sourceEspiral estudios sobre Estado y sociedad; Vol. 16 Núm. 48: Espiral 48 (mayo-agosto 2010)es-ES
dc.source2594-021X-
dc.source1665-0565-
dc.subjectDerechos de patronazgoes-ES
dc.subjectguerra justaes-ES
dc.subjectrepúblicas de indioses-ES
dc.subjectintegración nacionales-ES
dc.subjectliberaleses-ES
dc.titleEntre la tradición y la modernidad. Dos momentos de la legislación indígena en México: de la Colonia al liberalismo decimonónicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Appears in Collections:Revista Espiral

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.