Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12104/92897| Título: | La sustentabilidad urbana: un compromiso local | 
| Palabras clave: | Ciudad;Desarrollo sustentable;Financiamiento local;Tributos;Políticas públicas | 
| Editorial: | Universidad de Guadalajara | 
| Descripción: | Las ciudades son uno de los principales fundamentos del régimen democrático. Están investidas de competencias efectivas que permiten una administración eficaz y próxima al ciudadano, mediante una amplia autonomía en cuanto a competencias, modalidades de ejercicio y medios necesarios para el cumplimiento de su misión.Una ciudad sustentable nace del pensamiento de cada uno de sus habitantes de la adopción de pautas, normas y reglas jurídicas, económicas, organizativas y técnicas capaces de encaminarla hacia un desarrollo sostenible.Los gobiernos municipales ven limitadas las posibilidades de fortalecer su capacidad de gestión ambiental mediante la obtención de mayores asignaciones presupuestarias tradicionales, y deben examinar otras opciones para financiar los avances en esa dirección.Los instrumentos económicos fiscales surgen como una buena oportunidad, aportando mayor flexibilidad mediante incentivos basados en precios/costos, así como también para obtener ingresos para financiar la gestión y las inversiones ambientales. | 
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/92897 | 
| Otros identificadores: | https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7070 10.32870/in.v5i13.7070 | 
| Aparece en las colecciones: | Revista InterNaciones | 
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 
				
				
				