Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91784
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorGarcía Villanueva, Jorge-
dc.creatorÁvila Rodríguez, Diocelina-
dc.creatorVargas Pérez, Martha Karina-
dc.creatorHernández Ramírez, Claudia Ivonne-
dc.date2016-06-17-
dc.date.accessioned2023-02-22T22:16:10Z-
dc.date.available2023-02-22T22:16:10Z-
dc.identifierhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/5715-
dc.identifier10.32870/lv.v5i42.5715-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91784-
dc.descriptionLa presente investigación aborda la feminización en Educación Preescolar en la Ciudad de México. Se realizaron entrevistas a profundidad a cuatro maestros de este nivel educativo. Los hallazgos indican que los roles de género se encuentran arraigados en la voz y expectativas de la población mexicana, difundidas a través de las instituciones sociales, como el Estado, la escuela y la familia. Además, se encontró que las autoridades educativas, las madres y padres de familia, refuerzan el estereotipo de la masculinidad dominante, que lo caracteriza con aquellos atributos que enaltecen la razón, la fuerza, la agresividad y la heterosexualidad, dudando de la capacidad de los hombres para desempeñarse como docentes en preescolar, atribuyéndoles la etiqueta de gay o abusadores sexuales en potencia. Los argumentos muestran que, por razones de sexo, las mujeres son naturalmente aptas para la docencia debido a que poseen cualidades femeninas relativas a la ternura, la fragilidad, la dulzura y la maternidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/5715/5237-
dc.relation10.32870/lv.v5i42.5715.g5237-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista de Estudios de Género. La Ventanaes-ES
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 5 No 42 (2015); 129-151en-US
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 5 Núm. 42 (2015); 129-151es-ES
dc.source2448-7724-
dc.source1405-9436-
dc.source10.32870/lv.v5i42-
dc.titleAcerca de la feminización de profesiones. Caso: la docencia en preescolar en la Ciudad de Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.