Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91579
Título: Bailando noche tras noche alrededor del tubo: Algunas características de las condiciones de trabajo en los table dance de la zona metropolitana de Guadalajara
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: En México, fue en la década de 1980 cuando se empezó a incluir en los centros nocturnos el table dance. Pero fue a partir de los años noventa cuando aumentaron considerablemente los permisos para su establecimiento. Ese incremento no sólo ocurrió en las pequeñas y grandes ciudades de nuestro país, Liepe-Levinson (2002) constata una situación similar en ciudades de Canadá y Estados Unidos.En la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG) las cosas no han sido distintas, pues el incremento de dichos centros nocturnos también ha sido considerable. Como se puede ver, los table dance son un fenómeno relativamente nuevo en la sociedad y quizá por lo mismo no se ha escrito mucho al respecto y poco sabemos de lo que sucede en los mismos.Yo creo que es un tema interesante y que se requiere abordar desde la perspectiva del género, ya que en la ZMG estos centros nocturnos representan la fuente de empleo de muchas mujeres; no obstante, es un trabajo meramente informal y, por lo tanto, quienes laboran en ellosno tienen ninguna garantía o prestación de las que se ofrecen en los empleos formales.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91579
Otros identificadores: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/867
10.32870/lv.v3i24.867
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.