Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91425
Título: | El voto, un primer peldaño en el activismo femenino |
Editorial: | Universidad de Guadalajara |
Descripción: | La modernidad política mexicana fue contradictoria desde sus orígenes, pues omitió a la mujer como sujeto de la historia, y se le consignó a ejercer de manera exclusiva los papeles sociales ligados a la reproducción de la esfera doméstica y de la maternidad. Pero, como señala Mary Pratt, aunque es un hecho que la modernidad no otorgó libertad ni capacidad de actuar a los sectores sociales subordinados, ésta puso en movimiento ciertos conflictos, y uno de ellos fue el de género (Pratt, 2000). Veamos un testimonio de doña Conchita, una mujer católica, a quien le tocó vivir esta época de exclusión no sólo para las mujeres, sino también en el marco del conflicto religioso vivido a principios del siglo XX.La combinaciónde estos factores de exclusión repercutió en que muchas mujeres asociaran al gobierno con la represión y el miedo. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91425 |
Otros identificadores: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/659 10.32870/lv.v2i19.659 |
Aparece en las colecciones: | Revista La Ventana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.