Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88422
Título: La Ley federal de cinematografía de 1949: la consolidación de un paradigma censor
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: En este trabajo se aborda la Ley Federal de Cinematografía de 1949 y su Reglamento de 1951 desde el ángulo de la censura. El estudio señala la forma en que el Estado mexicano llevó a cabo, hasta finales de la década de los cincuenta, la prohibición de ciertos temas expuestos en el cine. En principio, la Ley divide sus artículos en tres apartados: el perfeccionamiento artístico, el adelanto económico y el resguardo de la moral: todos ellos constatando la importancia que el séptimo arte había ganado para esos años.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88422
Otros identificadores: http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/246
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.