Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/88388| Título: | Lola Casanova: la fuerza civilizadora del amor |
| Editorial: | Universidad de Guadalajara |
| Descripción: | En el presente artículo analizaré la adaptación fílmica de la novela de Francisco Rojas González Lola Casanova. Mi interés está dirigido hacia tres ejes rectores: la influencia etnográfica en la prosa de Rojas González y cómo es abordada en la pantalla grande por Matilde Landeta; la defensa del mestizaje y de la integración de los indígenas a la cultura nacional mexicana, y el papel de la mujer en esta cultura nacional. Para ello, analizaré alternadamente pasajes de la novela y secuencias o recursos de la película, y lo relacionaré con los contextos personales e históricos en que se encuentran enmarcados tanto el autor como la directora. |
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/88388 |
| Otros identificadores: | http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/212 |
| Aparece en las colecciones: | Revista El ojo que piensa |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.