Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88365
Title: El cortometraje: el arte de narrar, emocionar y significar
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: El libro que vamos a comentar a continuación es un estudio sobre el cortometraje que venía haciendo falta, no sólo porque, como afirma la autora, en los estudios sobre cine existe un vacío en la elaboración de la teoría del cortometraje, es decir una teoría que aborde esta forma fílmica a partir de su naturaleza y características particulares, y con ello deje de ser visto como “el hermano menor del ‘gran cine”, sino porque la gran cantidad de producción de cortometrajes que se producen al año revelan la diversidad del formato y posibilidades creativas y didácticas al acceder a él.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88365
Other Identifiers: http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/188
Appears in Collections:Revista El ojo que piensa

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.