Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/88283
Title: | Gabriel Figueroa: la "mística de México" en El fugitivo |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | John Ford viajó a México en noviembre de 1946 para filmar The Fugitive /El fugitivo con un equipo de producción compuesto, en su mayoría, por mexicanos y que incluía, entre otros, a Gabriel Figueroa. Este artículo propone una re-lectura de esta película centrada sobre el aporte del que ya entonces era reconocido como el más importante cinefotógrafo mexicano. El propósito de este artículo es contribuir a la revalorización de los rasgos interdisciplinarios y transnacionales de la estética de Figueroa, usando su primera colaboración con un director extranjero como punto de partida. Como se planteará, visto a través de la lente del mexicano, este film, dirigido por un veterano de Hollywood y basado en una novela de un escritor británico, apunta a las complejidades que operan en las representaciones modernistas del México rural, especialmente a la fusión de elementos locales y foráneos que, independientemente de sus orígenes, son imprescindibles para las construcciones fílmicas de “México.” |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/88283 |
Other Identifiers: | http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/105 |
Appears in Collections: | Revista El ojo que piensa |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.