Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84902
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | García-Leal, Óscar | |
dc.contributor.author | Silva Castillo, Luis Hernando | |
dc.date.accessioned | 2021-10-05T19:58:26Z | - |
dc.date.available | 2021-10-05T19:58:26Z | - |
dc.date.issued | 10/12/2012 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/84902 | - |
dc.description.abstract | Resumen El propósito del presente trabajo fue estudiar el efecto de las descargas eléctricas incontrolables sobre la ejecución de ratas Wistar en un procedimiento de pico. Se utilizó para ello 24 ratas divididas en dos grupos, los sujetos de un grupo recibieron descargas eléctricas incontrolables e inmediatamente después fueron expuestos a un procedimiento de pico, el otro grupo era idéntico, pero los sujetos no fueron expuestos a descargas eléctricas; se realizaron sesenta sesiones de esta forma ( una cada día). Posteriormente se realizó una fase de reversión en la que los sujetos que recibían descargas dejaban de recibirlas y continuaban su ejecución en el procedimiento de pico; los sujetos que no recibían empezaron a recibirlas en la fase de reversión. Los resultados muestran que la introducción de las descargas no afectó la discriminación temporal de los sujetos pero sí afectó la tasa de respuestas. Los resultados son discutidos en términos de la generalidad de los déficits producidos por descargas incontrolables y los hallazgos recientes de la relación entre motivación y estimación temporal. | |
dc.description.tableofcontents | Índice Resumen………………………………………………………………………..…1 Introducción……………………………………………………………………....2 Procedimientos y medidas………………………………………………..3 Variables que afectan la ejecución en un procedimiento de pico……….10 Modelos explicativos de estimación temporal………………………….15 Estimación temporal y motivación………………………….……….….20 El estrés…………………………………………………………………………22 Planteamiento del problema…………………………………………….………25 Método…………………………………………………………………………..27 Sujetos………………………………………………………… ……….27 Instrumentos…………………………………………………………… 27 Procedimiento…………………………………………………………...28 Resultados ………………………………………………………………………31 Discusión………………………………………………………………………...47 Conclusiones………………………………………………..………………...…59 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Efecto | |
dc.subject | Estres | |
dc.subject | Cronico | |
dc.subject | Estimacion | |
dc.subject | Temporal | |
dc.title | EFECTO DEL ESTRÉS CRÓNICO EN LA ESTIMACIÓN TEMPORAL | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Silva Castillo, Luis Hernando | |
dc.coverage | ZAPOPAN JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA | |
dc.degree.department | CUCBA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA | |
dc.contributor.director | Dos Santos, Cristiano Valerio | |
Appears in Collections: | CUCBA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCBA10296.pdf Restricted Access | 993.27 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.