Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84039
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Viña Frías, Tania Paulina | |
dc.date.accessioned | 2021-10-03T05:22:42Z | - |
dc.date.available | 2021-10-03T05:22:42Z | - |
dc.date.issued | 2020-12-15 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/84039 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | Esta tesis busca dar cuenta de las motivaciones para la organización y la resistencia contra el despojo del territorio y la naturaleza que se está imponiendo en la zona norte de la ciudad de Guadalajara, específicamente en Huentitán El Bajo, una colonia de la periferia enmarcada por la Barranca de Huentitán. Además, busca el acercamiento a la experiencia de propuestas organizativas de las y los vecinos que forman parte de los colectivos únete Huentitán y Huerto Comunitario Tlacuache Huentitán, ambos conformados por mujeres y hombres que luchan por la vida. En este proceso organizativo se han desplegado las subjetividades de las y los sujetos, mismas que van configurando el horizonte político de esta lucha. Finalmente, al buscar respuestas acerca de las motivaciones para la defensa del territorio toman centralidad el estudio de los afectos, emociones y sentimientos que se despliegan y entrelazan con la memoria y el cuerpo situado en un espacio amenazado por el despojo y que conforman la experiencia y acción política. Estos elementos resultan fundamentales para tomar postura ante la violencia y la injusticia. | |
dc.description.tableofcontents | Índice - Dedicatoria - Agradecimientos - Introducción - Objetivo general - Objetivos particulares - Supuestos hipotéticos - Capítulo I - Capítulo II - Capítulo III - Capítulo IV - Capítulo V - A manera de conclusión - Bibliografía | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Despojo | |
dc.subject | Territorio | |
dc.subject | Motivaciones | |
dc.subject | Subjetividad | |
dc.subject | Afectividades | |
dc.title | Defendiendo la vida en la ciudad. Un acercamiento a las motivaciones de la organización ante el despojo, las emociones, afectos y subjetividades políticas de vecinos en Huentitán El Bajo. | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Viña Frías, Tania Paulina | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO, MEXICO. | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES | |
dc.degree.department | CUCSH | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIAS SOCIALES | |
dc.contributor.director | Gutiérrez Rosete Hernández, Jorge Gastón | |
dc.contributor.codirector | Bastos Amigo, Santiago | |
Appears in Collections: | CUCSH |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCSH10309FT.pdf | 4.3 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.