Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83836| Título: | Relaciones entre salud mental positiva ocupacional, compromiso en el trabajo y bienestar laboral en trabajadores del arte y la cultura de Guadalajara, México |
| Autor: | Reyes Chávez, Isela |
| Director: | Preciado Serrano, Dcst María De Lourdes |
| Asesor: | Gómez Sánchez, Dcst Rogelio Vicente |
| Palabras clave: | Salud Mental Ocupacional Compromiso Laboral Arte Bienestar En El Trabajo Psicologia Positiva. |
| Fecha de titulación: | 5-nov-2020 |
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
| Resumen: | La postura positiva del comportamiento en ámbitos laborales permite reconocer elementos individuales y organizacionales en relación con el bienestar del trabajador. La innovación, concentración, creatividad y sentido grupal, características laborales de los artistas favorecen la expresión emocional y propician un equilibrio psicológico. Objetivo: Determinar la relación entre salud mental positiva ocupacional, compromiso en el trabajo y bienestar laboral en artistas de instituciones de Guadalajara, México. Método. Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico. Participaron 112 ejecutantes del arte y la cultura con contrato en una organización. La participación fue voluntaria, cumpliendo con las consideraciones éticas. Se encuestó con los cuestionarios: SMPO-40 (Vázquez, 2017); UWES 17 (Shaufeli, & Bakker, 2011) y la Escala de Bienestar Psicológico (Sánchez-Cánovas, 1998). Los datos se analizaron con el estadístico r de Pearson, con el programa SPSS versión 20.0. Resultados. Las dimensiones de SMPO (Cognitiva r=.46, Socioafectiva r=.49, Comportamental r=.51, Espiritual r=.70), del Compromiso en el trabajo (Vigor r=.61, Dedicación r=.70, Absorción r=.67) correlacionaron significativamente con el bienestar laboral. Conclusión. Se determinó correlación significativa de moderada a alta entre salud mental positiva ocupacional y compromiso en el trabajo con bienestar en ejecutores de la cultura. |
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/83836 https://wdg.biblio.udg.mx |
| Programa educativo: | MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD EN EL TRABAJO |
| Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| MCUCS10100FT.pdf | 1.62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.