Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110382
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorAscencio Flores, Mayalli Noemi
dc.date.accessioned2025-09-09T22:22:36Z-
dc.date.available2025-09-09T22:22:36Z-
dc.date.issued2024-10-01
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110382-
dc.description.abstractEste trabajo experimental describe el comportamiento de dos placas flexibles idénticas cuando están una al lado de la otra en un flujo de aire transversal. Para una sola placa, el flujo de aire ejerce una fuerza de arrastre que la flexiona de manera estática. Sin embargo, cuando las dos placas están lado al lado, y a condición que el flujo sea lo suficientemente alto, las dos placas se ponen a oscilar periódicamente y en oposición de fase. Después de un experimento preliminar realizado con una sola placa, se observó que las dos placas, en promedio, se flexionan de la misma manera que una sola placa. La oscilación ocurre alrededor de esta posición promedio, con la frecuencia que aumenta conforme la velocidad del aire aumenta. La amplitud de oscilación alcanza un máximo que es mayor a mayor distancia de separación. Se asocia este comportamiento a la perturbación en velocidad que la placa vecina genera. Después de este máximo, la amplitud decrece con amplias fluctuaciones mientras la velocidad del aire sigue aumentando. Este fenómeno será el objeto de un trabajo futuro para poder entender y modelar estos diferentes comportamientos.
dc.description.tableofcontents1. Introducción……………………………………..1 1.1. Fenómeno de la reconfiguración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.2. Oscilaciones periódicas de una estructura flexible sometida a un flujo de aire . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . 5 1.2.1. Inestabilidad aeroelástica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.2.2. Oscilaciones periódicas en un cilindro flexible pesado sometido a un flujo de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 1.3. Acoplamiento de estructuras flexibles en un flujo de aire . . . . . . 8 1.4. Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2. Metodología experimental…………………………………………. 11 2.1. Estimación del módulo de Young . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 2.2. Reconfiguración de una sola placa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2.2.1. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 2.2.2. Procesamiento de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 2.3. Acoplamiento entre dos placas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 2.3.1. Arreglo experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 2.3.2. Procesamiento de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 3. Resultados preliminares. . . . . .. . . . . . .21 3.1. Determinación del módulo de Young . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 3.2. Reconfiguración de una sola placa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 4. Resultados: acoplamiento entre dos placas…………………………….24 4.1. Diferencia de fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 4.2. Deflexión promedio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 4.3. Amplitud de oscilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 4.4. Frecuencia de oscilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 5. Discusión……………………………………………………….31 5.1. Desfase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 5.2. Frecuencia de oscilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 5.3. Amplitud de oscilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 6. Conclusiones…………………….34
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectFlujo De Aire Transversal
dc.subjectReconfiguracion Oscilatoria
dc.subjectModulo De Young
dc.titleReconfiguración oscilatoria en dos placas flexibles lado al lado en un flujo de aire
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderAscencio Flores, Mayalli Noemi
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.degree.nameLICENCIATURA EN FISICA
dc.degree.departmentCUCEI
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorLICENCIADO EN FISICA
dc.contributor.directorCros, Anne
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
LCUCEI10244FT.pdf19.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.