Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110335| Título: | Propuesta de rediseño del puesto de trabajo en desmontaje-traslado, lavado y montaje de torreta en formatos tableteados para industria farmacéutica |
| Autor: | Bernardo Valle, Brian |
| Director: | Bonilla Barragán, Carmen Patricia |
| Asesor: | Armendariz Silva, Maria Elena |
| Palabras clave: | Tiempo;Cronometro;Traslado;Desmontaje;Recorrido;Observacion;Trabajo;Estudio;Analisis;Clasificacion;Smed;Herramientas |
| Fecha de titulación: | 3-dic-2024 |
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
| Resumen: | Se presenta estudio enfocado en la mejora del puesto de trabajo en el área de tableteado. El objetivo dicho estudio es lograr la mejora continua, flujo de operaciones, identificación de mejoras y desarrollo de actividades que se realicen dentro del área. El estudio con cronometro es de suma utilidad, ya que permite monitorizar los tiempos en las ejecuciones de tareas, y puede ser llevado a cabo cuando se encuentran demoras causadas por operaciones lentas que ocasionan retrasos en otras operaciones, lo cual es aplicable, ya que se encontraron retrasos den el proceso analizado, como también rendimientos un poco ineficientes y tiempos ociosos en algunas operaciones, como se describe en el planteamiento del problema. El método de lean manufacturan utilizado en dicha tarea fue SMED enfocándonos en descarte con 5’s a través de Kaizen el cual nos permite evaluar planes de mejora directo a la línea de producción. Mediante los resultados obtenidos se elaboraron una serie de recomendaciones de capacitaciones pasivas mediante LUP abarcando desde desatornillar hasta una guía de mantenimiento preventivo para disminución de gastos operacionales. El estudio tiene aplicación técnica y práctica, el desarrollo de este, pudo ayudar a prevenir y eludir problemáticas comunes en el uso de herramental donde tuvo su auge más importante haciendo para los operarios menos complicado utilizar las herramientas y una disminución significativa en el tiempo total del proceso. |
| URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110335 |
| Programa educativo: | LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL |
| Aparece en las colecciones: | CUCEI |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| LCUCEI10202FT.pdf | 3.79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.