Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110285
Título: | Análisis retrospectivo del proceso de institucionalización de la inclusión de los agentes económico-culturales con discapacidad en la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ), periodo 2012-2022: Limitaciones, desafíos y oportunidades en el campo disciplinar de la gestión cultural |
Autor: | Olivo Valencia, José Antonio |
Director: | Lay Arellano, Israel Tonatiuh |
Asesor: | Alonzo González, Rosa María |
Palabras clave: | Gestion Cultural;Inclusion;Discapacidad |
Fecha de titulación: | 16-dic-2024 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | La investigación se centra en la inclusión de personas con discapacidad dentro de la gestión cultural institucional, enfocándose particularmente en la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ). Se identifican múltiples barreras —físicas, estructurales y perceptivas— que dificultan la participación equitativa de este grupo, reflejando una falta de infraestructura adecuada, políticas públicas insuficientemente inclusivas y escasa capacitación del personal en temas de accesibilidad. El estudio aborda de forma integral y con un enfoque interdisciplinario los desafíos que enfrentan tanto las personas con discapacidad como los gestores culturales. Se destaca la necesidad de transformar las prácticas institucionales hacia una inclusión progresiva, analizando tanto avances como oportunidades en el contexto de Jalisco. Se emplean metodologías cualitativas y cuantitativas, con un sólido respaldo teórico en modelos de discapacidad, teorías culturales y de accesibilidad. Se hace énfasis en las artes escénicas como un espacio clave para promover la inclusión, destacando la importancia de la estética de la discapacidad como parte de la diversidad cultural. Asimismo, se propone revisar normativas, implementar herramientas de accesibilidad y fomentar políticas que maximicen el beneficio cultural colectivo. La tesis ofrece un modelo replicable de gestión cultural inclusiva, con el objetivo de impulsar un cambio estructural y sostenido que reconozca las contribuciones de las personas con discapacidad, promoviendo su participación plena en el ámbito cultural. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110285 |
Programa educativo: | DOCTORADO EN GESTION DE LA CULTURA |
Aparece en las colecciones: | SUV |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
DSUV10001FT.pdf | 7.43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.