Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110217
Título: | EXPOSICIÓN DE INDIVIDUOS DIAGNOSTICADOS CON TEA A UNA SITUACIÓN DE PERSISTENCIA: IDENTIFICANDO ESTILOS INTERACTIVOS |
Autor: | Lagunes Elvira, Anahis |
Director: | Rangel Bernal, Nora Edith |
Palabras clave: | Estilos Interactivos;Persistencia;Trastorno Del Espectro Autista;Consistencias Intrasujeto;Diferencias Interindividuales |
Fecha de titulación: | 11-abr-2025 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | Resumen El presente estudio se centró en el análisis de los estilos interactivos en adultos con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el objetivo de identificar consistencias intrasujeto y diferencias interindividuales en una situación de persistencia de logro, sin recurrir a herramientas de evaluación indirecta del comportamiento que tienden a clasificar a los individuos en categorías generales, como ocurre en el estudio tradicional de la personalidad. Se realizaron dos experimentos con cuatro participantes (los mismos en ambos experimentos). En el Experimento 1, los participantes se expusieron a la tarea de acomodo de figuras propuesta por Contreras Mendoza (2005) y Ribes-Iñesta y Contreras (2007) donde se manipuló el parámetro de “Elección de condiciones de mayor requisito de respuesta correlacionadas con una mayor suplementación. En el Experimento 2 se adaptó el juego “Código Secreto” (Fuentes González, 2011) en el que se manipuló otro parámetro de la situación de persistencia, que implicó el “Mantenimiento de la ejecución ante condiciones de requisito de respuesta creciente. Se encontró que los participantes mostraron perfiles interactivos consistentes a través del tiempo en ambos experimentos, con diferencias individuales más pronunciadas en el Experimento 2. Estos hallazgos se discuten en función de los criterios establecidos para la evaluación de los estilos interactivos, y las implicaciones de las consistencias y diferencias en la comprensión de la individualidad en personas con TEA. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110217 |
Programa educativo: | MAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION ANALISIS DE LA CONDUCTA |
Aparece en las colecciones: | CUCBA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCBA10817FT.pdf | 1.62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.