Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110213
Título: | BASES NEUROANATÓMICAS DEL PROCESAMIENTO DE LOS RASGOS CONCRETOS Y ABSTRACTOS DE LOS CONCEPTOS. INVESTIGACIÓN MEDIANTE SPECT CEREBRAL |
Autor: | Patiño Torrealva, Víctor Manuel |
Director: | Alcaraz Romero, Víctor Manuel |
Asesor: | González Garrido, Andrés |
Palabras clave: | Bases;Neuroanatomicas;Procesamiento;Rasgos;Concretos;Abstractos;Conceptos;Investigacion;Mediante;Spect Cerebral. |
Fecha de titulación: | 5-dic-2005 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | Resumen En la actualidad, la descripción de los sistemas neuronales que subyacen al procesamiento de conceptos concretos y abstractos es aún objeto de investigación. Se investigó el sustrato neuroanatómico de este procesamiento contrastando, mediante SPECT cerebral, los patrones de perfusión cerebral ante el procesamiento de rasgos concretos y abstractos durante una tarea de juicio semántico en voluntarios sanos. La tarea experimental requería que los participantes proporcionaran respuestas “si” o “no” a pares de palabras de acuerdo con su congruencia semántica. Se practicaron dos estudios de SPECT cerebral, a dosis fraccionadas, a cada participante. En cada estudio, se obtuvo una imagen basal en reposo y otra en activación, después de la realización de la tarea experimental. Durante una de las condiciones de activación, los participantes llevaron a cabo la tarea experimental con estímulos concretos, mientras que lo hicieron con estímulos abstractos durante la otra. Tanto el procesamiento de rasgos concretos como el procesamiento de rasgos abstractos activaron regiones en la corteza temporal lateral , así como en las regiones ventrales y laterales de la corteza occipital, bilateralmente. El procesamiento semántico de rasgos concretos activó, además, el giro postcentral derecho, mientras que la corteza premotora derecha se activó durante el procesamiento de rasgos abstractos. El contraste entre ambas imágenes de activación muestra una distribución más extensa durante el procesamiento de estímulos concretos, incluyendo regiones parieto-occipitales y prefrontales, predominantemente derechas. Estos datos son coincidentes con los postulados básicos de la Teoría de la Codificación Dual (Paivio, 1971, 1990), de acuerdo con la cual las representaciones concretas incluirían tanto información verbal como información codificada en forma de imagen, mientras que las representaciones abstractas se codifican en una modalidad exclusivamente verbal, involucrando sistemas neuronales parcialmente segregados. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110213 |
Programa educativo: | DOCTORADO EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION NEUROCIENCIAS |
Aparece en las colecciones: | CUCBA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
DCUCBA10271.pdf | 1.49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.