Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110142
Título: Proyecto para el desarrollo integral de formación para la actividad física y el deporte (CUCEA SMART SPORTS)
Autor: Miranda Campos, Andre Marx
Director: Morales Salas, Rubí Estela
Palabras clave: Deporte;Habitos Saludables;Programa Educativo;Innovacion Y Sustentabilidad
Fecha de titulación: 20-may-2025
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: La presente memoria de experiencia profesional tiene como objetivo exponer el proceso de implementación de un programa diseñado para el desarrollo integral de la formación en la actividad física y el deporte en el CUCEA de la Universidad de Guadalajara. En un contexto global donde la promoción de la salud y el bienestar se ha convertido en una prioridad, es esencial contar con programas que no solo optimicen el rendimiento deportivo, sino que también fortalezcan las competencias físicas, emocionales y sociales de los participantes. El proyecto se enmarca dentro de un enfoque holístico que integra diversas dimensiones del desarrollo personal a través del deporte, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida y al fomento de hábitos saludables. Este documento aborda en detalle las fases y metodologías empleadas para la creación y ejecución del programa, proporcionando un análisis profundo mediante herramientas como el análisis PESTAL, que examina los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales que influyen en la actividad física y el deporte. Además, se presentan los referentes teóricos y los conceptos básicos que sustentan la propuesta, así como los casos de éxito que avalan su viabilidad. El recorrido metodológico incluye una descripción clara del proyecto, el diseño y los procesos seguidos, acompañados de un cronograma de actividades que garantizan el cumplimiento de los objetivos. Asimismo, se abordan los resultados obtenidos, las métricas utilizadas para evaluar el impacto, y se destacan las estrategias de divulgación que permiten amplificar los logros alcanzados. Finalmente, se cierran con las conclusiones que consolidan los aprendizajes derivados de esta experiencia y las referencias que respaldan la fundamentación teórica y práctica del proyecto. Este informe no solo refleja el esfuerzo y los resultados obtenidos, sino que también busca ser una fuente de inspiración para futuros programas en el ámbito de la actividad física y el deporte.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110142
Programa educativo: MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11359FT.pdf6.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.