Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110085
Título: Movimientos Oculares durante tareas de lectura y atención visual en niños con dislexia y TDAH
Autor: Mudeci Huerta, Maria Fernanda
Director: Gómez Velázquez, Fabiola
Asesor: Chamorro Diaz, Yaira
Gallardo Moreno, Geisa
Palabras clave: Dislexia;Movimientos Oculares;Lectura;Atencion Visual;Tdah.
Fecha de titulación: 21-mar-2025
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: RESUMEN La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico que afecta el reconocimiento preciso y fluido de las palabras, generando un impacto negativo en el rendimiento académico y emocional de los niños. En lenguas transparentes como el español, el rasgo principal es la marcada lentitud para leer con una relativa preservación de la comprensión lectora. Algunos estudios de rastreo ocular han señalado que los niños con dislexia presentan además dificultades de atención visual, aunque en la mayoría de ellos no se toma en cuenta la comorbilidad de la dislexia con el TDAH, trastorno en el que sí se ha demostrado claras dificultades en la atención visual. Objetivo: el propósito principal del presente estudio fue determinar si existen diferencias en los movimientos oculares ante tareas de atención visual entre niños con dislexia con y sin TDAH. Método: Participaron 40 niños entre 8 y 12 años, divididos en cuatro grupos: Control (velocidad lectora estándar), Dislexia (velocidad lectora debajo del estándar en 1.5 grados), Dislexia+TDAH (baja velocidad lectora y 5 rasgos de inatención o impulsividad/hiperactividad) y TDAH. Se realizó una evaluación neuropsicológica para caracterizar la muestra y se aplicaron tareas experimentales de lectura y atención visual con el registro de los movimientos oculares. Resultados: Los resultados neuropsicológicos no mostraron diferencias entre los grupos en inteligencia o capacidades de percepción visual (discriminación visual figura-fondo, cierre y memoria visual). En los movimientos oculares durante la lectura, ambos grupos con dislexia presentaron un significativo mayor número de sácadas y fijaciones, éstas últimas de mayor duración en comparación con los grupos sin dislexia. En la tarea de atención visual, no se encontraron diferencias significativas en los movimientos oculares entre los grupos en el rastreo de los estímulos target. Conclusiones: Los niños con dislexia presentaron patrones de movimientos oculares significativamente diferentes sólo en las tareas de lectura, pero no se encontraron claras evidencias de dificultades atencionales. La tarea de atención empleada en el presente estudio pudo haber limitado la posibilidad de encontrar diferencias entre los grupos, además del hecho de que la muestra fue pequeña y los niños presentaron una gran variabilidad interindividual.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110085
Programa educativo: MAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION NEUROCIENCIAS
Aparece en las colecciones:CUCBA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCBA10810FT.pdf4.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.