Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110078
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pereyra Núñez, Citlali | |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T21:06:09Z | - |
dc.date.available | 2025-09-04T21:06:09Z | - |
dc.date.issued | 2025-04-11 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110078 | - |
dc.description.abstract | Los nuevos materiales son considerados productos de las nuevas tecnologías, desarrollados a partir de estudios de los materiales que incluyen, entre otras diciplinas, la química aplicada. Dentro de esta definición, se encuentran los hidróxidos dobles laminares (HDL), los cuales, son modificados para resolver nuevas necesidades, en el área biomédica se han reportado hidróxidos dobles laminares como vehículos de fármacos, esta posibilidad nos da pauta para obtener nuevos HDL modificados estructuralmente que puedan ser aplicados para la detección y tratamiento de enfermedades y padecimientos que ayuden a la promoción de la salud. Se espera que mejoren tratamientos y métodos, tengan menores efectos adversos y a su vez puedan ser más económicos. Los hidróxidos dobles laminares son múltiples laminas conformadas por iones metálicos M+2 y M+3 rodeados de iones OH- con aniones entre láminas, entre ellos tenemos, NO3-, Cl-, CO3-2, etc. Esta característica nos permite intercalar iones aniónicos en reacciones de intercalación. Además, se ha demostrado la posibilidad de dopar con iones metálicos que cambian su microestructura laminar, este cambio confiere al HDL nuevas propiedades químicas debido al cambio en los sitios octaédricos y la sinergia que hay entre los metales que lo conforman. En la actualidad hay diferentes métodos para la detección de las células tumorales; como lo son pruebas de laboratorio, pruebas de imagen como tomografías o resonancia, y otras más invasivas como las biopsias. Aunado a lo anterior, es necesario desarrollar nuevos materiales que faciliten y se puedan aplicar no solo para la detección, sino también tratamientos alternativos a los ya establecidos. Los vehículos de fármacos fluorescentes también son necesarios para entender los mecanismos de transporte de un fármaco e identificar su localización en un grupo de células en ensayos in vitro. Como segunda instancia de este proyecto, nuestro objetivo es utilizar los HDL obtenidos en la búsqueda por establecer una ruta adecuada, no solo en pruebas in vitro, sino también proyectar los resultados de esta investigación en nuevos proyectos multidisciplinarios. Esto servirá como antecedente para otros proyectos relacionados con la innovación en el área médica y abrirá la puerta a nuevas posibilidades de tratamiento y diagnóstico. | |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE 1.Introducción 3 2. Antecedentes 3 2.1 Estructura de los hidróxidos dobles laminares. 3 2.2 Modificación de hidróxidos dobles laminares 4 2.3 Fluorescencia en hidróxidos dobles laminares 5 2.4 Aplicaciones de hidróxidos dobles laminares dopados con lantánidos. 5 2.5 Métodos de síntesis de hidróxidos dobles laminares. 6 2.5.1 Métodos hidrotermales: 6 2.5.2 Métodos de precipitación y coprecipitación: 6 2.5.3 Método sol-gel: 7 2.6 Moléculas biológicamente activas 7 3. Planteamiento del problema 8 4. Hipótesis 8 5. Objetivos 9 5.1 General 9 5.2 Particulares 9 6. Metodología 9 6.1 Síntesis de hidróxidos dobles laminares base para dopaje. 9 6.2 Síntesis de hidróxidos dobles laminares dopados con Er e Yb. 10 6.3 Intercalación de moléculas biológicamente activas 10 6.4 Análisis por DLS, IR, DRX, fluorescencia por fotoluminiscencia y microscopia de fluorescencia. 11 6.5 Ensayos de capacidad antioxidante para muestras intercaladas con NAC 11 6.6 Ensayos con muestras biológicas para HDL dopados e intercalados. 12 7. Resultados y Discusión 12 8. Conclusiones 38 9. Actividades de retribución social 39 10. Cronograma de actividades 39 11. Bibliografía 40 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Hidroxidos Dobles Laminares Dopados | |
dc.subject | Lantanidos E Intercalados | |
dc.subject | Moleculas Biologicamente Activas | |
dc.subject | Vehiculos Fluorescentes. | |
dc.title | Síntesis de hidróxidos dobles laminares dopados con lantánidos e intercalados con moléculas biológicamente activas para obtener vehículos fluorescentes. | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Pereyra Núñez, Citlali | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIAS EN QUIMICA | |
dc.degree.department | CUCEI | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIAS EN QUIMICA | |
dc.contributor.director | Carbajal Arízaga, Gregorio Guadalupe | |
Aparece en las colecciones: | CUCEI |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCEI11223FT.pdf | 3.51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.