Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110075
Título: | Evaluación de las relaciones filogenéticas en Otatea (Poaceae:Bambusoideae) y delimitación de especies en Otatea acuminata |
Autor: | García Martínez, Miguel Ángel |
Director: | Ruiz Sanchez, Eduardo |
Palabras clave: | Evaluacion;Relaciones;Filogeneticas;Otatea;Poaceae:bambusoideae;Delimitacion;Especies;Otatea;Acuminata. |
Fecha de titulación: | 15-jul-2024 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | RESUMEN El género Otatea (Poaceae: Bambusoideae) es un grupo monofilético formado por 13 especies descritas, 12 de ellas presentes en México y 11 son endémicas. Sus especies prosperan en laderas del bosque tropical caducifolio, matorral xerófilo, ecotono entre el bosque de encino y el bosque tropical caducifolio, bosque húmedo de pino – encino y bosque mesófilo de montaña, a altitudes que oscilan entre 50 y 2100 m s.n.m. Notablemente, Otatea acuminata, endémica de México, exhibe la distribución geográfica más amplia en el país, registrándose en 16 estados y ocho provincias biogeográficas. Con el incremento en el trabajo de campo y examinación de especímenes se ha observado que existen poblaciones de O. acuminata con características únicas que contrastan con el tipo nomenclatural de esta especie. La hipótesis del trabajo plantea que O. acuminata constituye una unidad taxonómica que se puede segregar en más de una especie. El objetivo general de este estudio consiste en recopilar evidencia morfológica, micromorfológica, anatómica y molecular del género Otatea con el fin de identificar caracteres útiles para la delimitación de especies. Los objetivos particulares abordan 1) la descripción anatómica del culmo, 2) descripción anatómica y micromorfológica foliar, y 3) la generación de una estimación filogenética con datos moleculares para el género Otatea. Para la obtención de muestras se llevaron a cabo recolectas botánicas a lo largo de su distribución en México. Para los estudios anatómicos y micromorfológicos se realizaron cortes, tinciones y descripciones detalladas que revelaron diferencias significativas entre los especímenes examinados. En cuanto a la obtención de datos moleculares, se llevó a cabo la extracción y secuenciación del ADN nuclear utilizando la técnica RADseq para la obtención de marcadores moleculares. Con ayuda de esta técnica de nueva generación, se identificaron 15,229 SNP, que se utilizaron para construir una hipótesis filogenética del género Otatea utilizando un método de máxima verosimilitud. Como resultado, se evidenció que O. acuminata es un grupo polifilético formando cinco clados distintos. Se recomienda una revisión exhaustiva del género, integrando la información recopilada en este trabajo en futuros estudios. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110075 |
Programa educativo: | DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOSISTEMATICA, ECOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y AGRICOLAS DT |
Aparece en las colecciones: | CUCBA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
DCUCBA10267FT.pdf | 11.99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.