Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110010
Título: | “La ineficiencia del sistema penitenciario en la reinserción social en México” |
Autor: | Bernal González, Dennise |
Director: | Pérez Cázares, Martín Eduardo |
Palabras clave: | La Ineficiencia Del Sistema Penitenciario |
Fecha de titulación: | 5-dic-2024 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | Resumen El presente trabajo realiza una evaluación al sistema penitenciario cuyo propósito es vigilar que las personas, que por algún motivo se encuentran privadas de su libertad en diversos centros penitenciarios; se les garantice su reinserción social y gocen de todos sus derechos fundamentales, para lograrlo. Dicho sistema ofrece actividades carcelarias como trabajo y capacitación para el mismo; educación, salud y deporte con base en el Art. 18 Constitucional Mexicano párrafo segundo. Sin embargo, investigaciones de la Encuesta Nacional de Población Privada de su Libertad (ENPOL), demuestran que una cuarta parte de los infractores reincide nuevamente en la comisión de un delito regresándolo a prisión. Con base en lo anterior la investigación que se presenta plantea; ¿Qué factores influyen dentro del sistema penitenciario para que los programas de reinserción social estén siendo ineficientes? Por lo tanto, con sustento en la revisión de literatura y antecedentes, así como la comparativa de los manuales anteriores y vigentes implementados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito en correlación con los datos de la ENPOL del porcentaje de personas que se encuentran privadas de su libertad que ya han sido condenadas y otras que se encuentran en espera de su condena debido a que presuntamente han participado en más de un delito se presenta dicho trabajo basado en la metodología de la investigación, la cual; permitió determinar que los programas diseñados para una “efectiva” reinserción social, presentan deficiencias debido a la generación continua de reincidencia delictiva y sin focalizar los factores que realmente influyen dentro de los centros, como exceso de prisión preventiva, hacinamiento entre otros. Palabras clave: Sistema penitenciario, Reinserción social, Derechos fundamentales, actividades carcelarias, privados de su libertad. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110010 |
Programa educativo: | MAESTRIA EN DERECHO |
Aparece en las colecciones: | CUCSH |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCSH10693FT.pdf | 1.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.