Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/109981
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gutiérrez De Velasco Sanroman, Guillermo | |
dc.contributor.author | Ortíz Bañuelos, Alma Delia | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T20:45:14Z | - |
dc.date.available | 2025-09-02T20:45:14Z | - |
dc.date.issued | 2013-10-15 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/109981 | - |
dc.description.abstract | Desde hace mucho tiempo, se han venido estudiado los efectos que produce el esfuerzo del viento sobre la circulación en las regiones costeras. En particular, gran interés ha despertado en la comunidad científica el caso cuando el viento sopla en dirección de tierra a mar, por el hecho de modificar significativamente la dinámica local frente a la costa en pocas horas, lo cual se ve reflejado en cambios de dirección y magnitud de las corrientes, la formación de remolinos de mesoescala y enfriamiento en la superficie del océano. Este fenómeno se ha identificado en diferentes partes del mundo, como por ejemplo en el Golfo de Tehuantepec (México); Golfo de Papagayo (Costa Rica); Noroeste de Baja California (México); Islas Canarias (Archipiélago del océano Atlántico, comunidad autónoma de España) y Cabo Verde (Estado soberano insular de África, situado en el océano Atlántico), por mencionar algunos lugares, donde los flujos de viento cruzan a través de un paso natural entre las montañas y al salir sobre el océano, su trayectoria es afectada por la fuerza de Coriolis y el gradiente de presión atmosférica, desviando el viento a la derecha y en forma de abanico, respectivamente. | |
dc.description.tableofcontents | Lista de figuras 5 1. Introducción 9 2. Metodología 12 2.1. Introducción al modelo numérico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 2.2. Ecuaciones del modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2.3. Configuración del modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 2.4. Casos de Forzamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 2.5. Obtención de los Parámetros Físicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 2.6. Calculo de Parámetros Físicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 3. Resultados 28 3.1. Respuesta Superficial del océano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 3.2. Perfiles zonales de la respuesta del océano superficial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 3.3. Respuesta en el Interior del océano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 3.4. Mezcla y Surgencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 3.5. Bombeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 3.6. Energía Cinética Turbulenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 3.7. Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 4. Discusiones 55 5. Conclusiones 61 Bibliografía 64 A. Energía Cinética 66 B. Energía Potencial 67 C. Perfiles de Temperatura y Salinidad 68 D. Perfiles de Densidad 69 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Modelo Numerico | |
dc.subject | Temperatura Del Oceano | |
dc.subject | Viento | |
dc.subject | Energia Cinetica Turbulenta | |
dc.title | RESPUESTA DEL OCEANO ANTE EL ESFUERZO DEL VIENTO NORMAL A LA COSTA | |
dc.title.alternative | MAESTRIA EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGÍA | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Ortíz Bañuelos, Alma Delia | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGIA | |
dc.degree.department | CUCEI | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGIA | |
dc.contributor.director | Velazquez Muñoz, Dr. Federico Angel | |
dc.contributor.codirector | Tereshchenko, Iryna | |
Aparece en las colecciones: | CUCEI |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCEI11167FT.pdf | 2.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.