Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/109974
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorRíos Fernández, Álvaro Fernando
dc.date.accessioned2025-09-02T20:44:20Z-
dc.date.available2025-09-02T20:44:20Z-
dc.date.issued2024-08-09
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/109974-
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1 1. El problema, su contexto y porqué de esta investigación: grandes rasgos de la tarifación del agua en Guadalajara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.1 ¿Qué hubo antes? Lo que aconteció en la tarifación del agua en los primeros días . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.2 ¿Qué y por qué se pretende buscar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.3 ¿Qué se hallará y qué se espera hallar? Sobre la dirección de esta investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 1.4 Conclusiones de estos grandes rasgos introductorios . . . . . . . . . 13 2. Recorrido teórico: Las tarifas, simulación y economía de empresa 14 2.1 Las tarifas del agua desde la economía y la administración . . . . 14 2.1.1 Las tarifas del agua desde la economía . . . . . . . . . . . . . 15 2.1.2 Las tarifas del agua desde la administración . . . . . . . . . . 21 2.2 La simulación en a ciencias económico-administrativas . . . . . . . 23 2.3 Fundamentos de la síntesis de tarifa-simulación . . . . . . . . . . . . 26 2.4 Conclusiones de los aspectos teóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 3. ¿Cómo se ha hecho? Diversos métodos de fijación de tarifas del agua y métodos de simulación 31 3.1 Breve repaso de los métodos de tarifación del servicio de agua potable a nivel global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 3.2 ¿Cómo se calculan las tarifas del servicio del agua potable en América del Norte? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 3.3 ¿Cuál es la manera en que se hace la tarifa por el servicio de agua potable en Jalisco? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 3.4 Los métodos de cálculo de la tarifa a nivel del interior del estado de Jalisco y el AMG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 3.5 Los métodos de cálculo de la tarifa del SIAPA . . . . . . . . . . . . 44 3.6 Métodos de simulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 3.7 Conclusiones de los aspectos de métodos . . . . . . . . . . . . . . . . 47 4. Presentación del modelo de simulación para la tarifa del agua potable y su análisis 48 4.1 Demanda de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 4.2 Oferta del agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 4.3 Factor distributivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 4.4 Factor político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 4.5 Obtención de la tarifa óptima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 5. Resultados útiles de interpretación y para política pública de la simulación para la tarifa del agua potable 124 5.1 Reducción de costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 5.2 Gestión estratégica experimental y toma de decisiones . . . . . . . 127 5.3 Economía aplicada y toma de decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . 129 5.4 Corrección de procesos y toma de decisiones . . . . . . . . . . . . . . 131 6. Conclusiones de los experimentos y menciones generales. . . . . . . 133 6.1 Conclusiones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 6.2 Conclusiones particulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 6.3 Recomendaciones de política pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectAgua Potable
dc.subjectEmpresa Publica Intermunicipal
dc.subjectSiapa
dc.subjectNegocios En Estudios Economicos
dc.subjectTarifacion Del Agua En Guadalajara
dc.subjectMetodos De Fijacion
dc.subjectTarifas Del Agua
dc.titleTarifa óptima del servicio del agua potable en el área metropolitana de Guadalajara: Análisis y propuesta para la empresa pública intermunicipal SIAPA
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderRíos Fernández, Álvaro Fernando
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONOMICOS
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONOMICOS
dc.contributor.directorArroyo Alejandre, J. Jesús
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11268FT.pdf3.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.