Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/109878
Título: | Mecanismos de la asociación entre estrés percibido y calidad de vida en estudiantes universitarios: el rol de los síntomas de ansiedad, los síntomas de depresión, el mindfulness rasgo y el apoyo social |
Autor: | Torres Chávez, Lilia Janeth |
Director: | Hidalgo Rasmussen, Carlos Alejandro |
Asesor: | López Del Hoyo, Yolanda |
Palabras clave: | Calidad De Vida; Estres Percibido; Sintomas De Depresion; Sintomas De Ansiedad; Mindfulness Rasgo; Apoyo Social; Estudiantes Universitarios |
Fecha de titulación: | 19-mar-2025 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | El impacto del estrés percibido en la calidad de vida de los estudiantes universitarios sigue siendo un fenómeno complejo, influido por factores personales y contextuales aún poco comprendidos. Por tanto, el objetivo principal del estudio fue estimar el efecto directo del estrés percibido sobre las dimensiones de la calidad de vida e indirecto mediante los síntomas de ansiedad y los síntomas de depresión, así como la moderación del mindfulness rasgo y el apoyo social sobre los efectos directo e indirecto en estudiantes universitarios del sur de Jalisco, México. El diseño fue explicativo, transversal. Participaron 569 estudiantes de 17 a 24 años, 69.1% fueron mujeres. Se utilizó un muestreo probabilístico por conglomerados. Se emplearon los instrumentos: WHOQOL-Bref, PSS-10, BDI-II, BAI, FFMQ y MSPSS. Se realizaron análisis psicométricos, descriptivos e inferenciales, incluyendo análisis SEM. Se encontró que los síntomas de depresión explicaron la relación entre el estrés y las dimensiones de CV en los universitarios (IEI = -.45, EE = .05, 95% IC [-.05, -.34]), pero no mediante los síntomas de ansiedad (IEI = .03, EE = .03, 95% IC [-.09 -.62]). El mindfulness rasgo moderó tanto el efecto directo (IMM = .006, EE = .001, IC 95% [.004, .008]), como a través de los síntomas de depresión (IMM = -.007, EE = .001, IC 95% [-.01, -.005]) y de los síntomas de ansiedad (IMM = -.009, EE = .001, IC 95% [-.01, -.007]). El apoyo social moderó tanto el efecto directo (IMM = .01, EE = .002, IC 95% [.01, .01]), como a través de los síntomas de depresión (IMM = -.01, EE = .002, IC 95% [.01, .01]) pero no de los síntomas de ansiedad (IMM = -.003, EE = .002, IC 95% [-.007, .001]). El estudio proporcionó información sobre los mecanismos entre el estrés percibido y la CV en estudiantes universitarios, incluyendo variables que explican y amortiguan los efectos negativos en la CV. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/109878 |
Programa educativo: | DOCTORADO EN PSICOLOGIA CON ORIENTACION EN CALIDAD DE VIDA Y SALUD |
Aparece en las colecciones: | CUSUR |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
DCUSUR10040FT.pdf | 1.74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.