Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/104898
Title: | CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ANGIOGRÁFICAS ASOCIADAS A INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA EXITOSA EN PACIENTES CON OCLUSIÓN TOTAL CRÓNICA CORONARIA EN CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE DEL 2018 AL 2022 |
Author: | Alonso Sánchez, Rubén |
metadata.dc.contributor.director: | Guzmán Sánchez, César Manuel |
Advisor/Thesis Advisor: | Pizarro González, Karina Patricia |
Keywords: | Icp;Otc;Oclusion Total Cronica |
Issue Date: | 31-Dec-1969 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | Título: Características clínicas y angiográficas asociadas a intervención coronaria percutánea exitosa en pacientes con oclusión total crónica coronaria en Centro Médico Nacional de Occidente del 2018 al 2022. Antecedentes: Las enfermedades cardiacas son la mayor causa de muerte a nivel mundial, siendo la isquemia cardiaca, la enfermedad más importante en este conjunto de enfermedades cardiovasculares. De los pacientes que han sido llevados a angiografía por cardiopatía isquémica, aproximadamente el 20% presenta oclusión total crónica de por lo menos una arteria coronaria. Existen estudios que han mostrado beneficio en la intervención en los pacientes con colusión total crónica, tales como mejoría de la FEVI y disminución de la mortalidad, sin embargo, al ser un procedimiento más complejo que en pacientes sin obstrucción total crónica, solo el 10% de estos pacientes es llevado a la intervención. Exististe estudios en países desarrollados que han intentado describir un modelo de predicción de éxito angiográfico que puede no ser completamente valido en nuestra población. Objetivo general: Identificar las variables clínicas y angiográficas que se asocian a la intervención coronaria percutánea exitosa en pacientes con oclusión total crónica coronaria. Material y métodos: En el proyecto de investigación presente se realizó un estudio transversal analítico de temporalidad retrospectiva en los pacientes con cardiopatía isquémica y oclusión total crónica que se llevaron a intervención coronaria percutánea en el servicio de hemodinámica de UMAE H.E. CMNO en el periodo comprendido de enero del 2018 a Julio del 2022. Se realizó revisión de expedientes de pacientes derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, que fueron candidatos a intervención coronaria percutánea en el contexto de una oclusión total crónica. Para calcular el tamaño de muestra se utilizó fórmula para población finita basada en el número de casos de pacientes con OTC a quienes se les ha realizado intervención coronaria percutánea, con una población total de 180 pacientes y con un tamaño de muestra calculado de 104 pacientes contemplando un intervalo de confianza del 95% y una precisión absoluta del 95%. Se realizó un muestreo probabilístico, donde se otorgarán números progresivos del 1-180 y mediante un software de números aleatorios. El análisis estadístico y las variables dimensionales se documentarán con medidas de tendencia central, las variables nominales como porcentaje o frecuencia. Experiencia de grupo: Los investigadores que participaran en este proyecto de investigación participan de manera activa en el mismo y han demostrado su experiencia y consolidación con respecto a las diversas variables que se abordarán durante el proyecto. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/104898 |
metadata.dc.degree.name: | ESPECIALIDAD EN CARDIOLOGIA IMSS CMNO |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
ECUCS10976.pdf Restricted Access | 3.04 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.