Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/104889
Title: | PERFIL CARDIOVASCULAR Y DAÑO MIOCÁRDICO DE PACIENTES CON COVID-19 EGRESADOS DE LA UMAE, HE, CMNO |
Author: | Lopez Moreno, Victor Arturo |
metadata.dc.contributor.director: | Gutierrez Diaz, Gonzalo Israel |
Advisor/Thesis Advisor: | Rivas Gonzalez, Mario |
Keywords: | Perfil Cardiovascular;Daño Miocardico;Covid-19 |
Issue Date: | 31-Dec-1969 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | Antecedentes: La enfermedad infecciosa causada por el virus del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus tipo 2 (SARS-CoV-2) tiene importantes implicaciones para la atención cardiovascular de los pacientes. Primero, aquellos con COVID-19 y enfermedad cardiovascular preexistente tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte. En segundo lugar, la infección se ha asociado con múltiples complicaciones cardiovasculares directas e indirectas que incluyen lesión miocárdica aguda, miocarditis, arritmias y tromboembolismo venoso. En tercer lugar, las terapias bajo investigación para COVID-19 pueden tener efectos secundarios cardiovasculares. En cuarto lugar, la respuesta a COVID-19 puede comprometer la clasificación rápida de pacientes sin COVID-19 con afecciones cardiovasculares. Finalmente, la atención de estos pacientes puede colocar a los trabajadores de la salud en una posición de vulnerabilidad al convertirse en hospedadores o vectores de la transmisión del virus. En los últimos meses se ha posicionado como una de las principales causas de muerte, morbilidad e incapacidad en la población mexicana y una de las principales patologías de ingreso en el Hospital de Especialidades (HE), Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO). La descripción de las diferentes características clínicas y el análisis de los resultados obtenidos en estos pacientes puede ayudar a la identificación de grupos de riesgo particulares durante la atención en nuestro hospital. Objetivo: Analizar la relación entre la infección por SARS-CoV-2 y el desarrollo de condiciones cardiovasculares y con la morbilidad y mortalidad de pacientes hospitalizados por COVID-19 en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), HE, CMNO. Material y métodos: Se plantea un diseño de estudio de tipo cohorte retrospectiva-prospectiva. Todo el proyecto es concebido para ser ejecutado en la UMAE, HE, CMNO del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la participación del servicio de cardiología, en apoyo con el servicio de admisión médica contínua (AMC) y equipos de respuesta COVID-19. Durante gran parte del año 2020 y 2021 el hospital ha sido parte de las unidades médicas con algún grado de reconversión para la atención de pacientes con COVID-19. Todo el proyecto será ejecutado, desde la construcción del protocolo y la escritura del trabajo final, en el período de tiempo comprendido entre el 1 de septiembre 2020 al 30 de junio 2021. Se estimarán tasas de prevalencia, tasas de incidencias especiales, morbilidad, mortalidad y resultados cardiovasculares específicos. El protocolo se apega a las diferentes directrices, normas y reglamentos institucionales, nacionales e internacionales en materia de investigación en seres humanos. Recursos e infraestructura: El HE, el servicio de cardiología, el servicio de AMC, equipos de respuesta COVID-19 y área de epidemiología, cuentan con los recursos tecnológicos, humanos y materiales requeridos en el desarrollo e implementación de este proyecto de investigación. No se plantean intervenciones, recursos o tecnologías adicionales a las requeridas para la atención habitual de los pacientes con la patología de estudio. Experiencia de grupo: Parte del equipo de trabajo en este proyecto cuenta con experiencia en la conducción y ejecución de estudio clínicos de diferente complejidad, con publicaciones en revistas de impacto internacional. Uno de los participantes se encuentra en el proceso de formación de experiencia en actividades de investigación clínica. Todos los investigadores que participan en el trabajo cuentan con experiencia teórica y práctica en el campo abordado por el proyecto. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/104889 |
metadata.dc.degree.name: | ESPECIALIDAD EN CARDIOLOGIA IMSS CMNO |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
ECUCS10967.pdf Restricted Access | 2.06 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.