Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84249
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorAlaniz Navarro, María Teresa
dc.contributor.authorCárdenas Barragán, Ruth Soha
dc.contributor.authorRomero Diaz, Ceida Zumara Viridiana
dc.date.accessioned2021-10-05T04:02:23Z-
dc.date.available2021-10-05T04:02:23Z-
dc.date.issued31/12/1969
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84249-
dc.description.abstractLa realización de este documento, es con la finalidad de obtener el grado de Licenciatura de la Carrera de Diseño Industrial, en el cual se presenta el tema Material de apoyo didáctico auxiliar en el aprendizaje inicial de niños con deficiencia intelectual. En la actualidad existen distintos problemas a los que se enfrentan los padres de familia, cuando al seno familiar llega un integrante más, en cierta forma es un hecho para alegrarse pero surgen muchos sentimientos encontrados cuando el menor presenta, alguna capacidad especial ya sea de conducta, de retrasos psicomotores o problemas intelectuales y esto no permite al menor desarrollarse como los demás menores de su misma edad.
dc.description.tableofcontentsIntroducción…………………………………………………………….………………………..………..1 Capítulo 1: Comportamiento Del Problema……………………………….…………………….……..2 Identificación Del Problema……………………………………………………………….…………….3 Justificación……………………………………………………………….……………………………....4 Objetivos…………………………………………………………………..……………….…………...…5 Educación Especial……………………………………………………….……………….……………..6 Problemas A Enfocar……………………………………………………….……………………….….10 Investigación De Campo……………………………………………………………….………………13 Perfil Requerido De Acuerdo A Los Centros Educativos…………...………………………….…..15 Programas De Educación Especial…………………………………………………………………...17 Capítulo 2: Análisis De Productos…………………………………………………………………….19 2.1 Análisis De Productos Existentes…………………………………………………………….…..20 Capitulo 3: Elementos Básicos Para La Conceptualización Del Producto…………….…...........29 3.1 Perfil Del Producto……………………………………………………………………….…………30 3.2 Perfil Del Usuario…………………………………………………………………………..………30 3.3 Ventajas……………………………………………………………………………………...………30 3.4 Desventajas……………………………………………………………………………………...….30 3.5 Análisis De Uso………………………………………………………………………..……………31 3.6 Requerimientos…..…………………………………………………………………………..……..33 3.7 Ficha Técnica…………………………...……………………………………………..……………37 Capítulo 4: Materiales Y Procesos………………………………………………...………...………..38 4.1 Poliuretano Flexible Tipo Poliéster………………………………………….…………………….39 4.2 Nylon…………………………………………………………………………………...…………….40 4.3 Costos Y Presupuestos………………………………………………….…………………………40 Capitulo 5: Conceptualización………………………………..……………………..…………………41 5.1 Propuestas Iniciales………………………..………………………………………………………42 5.2 Propuesta Final Y Su Detalles……………………...……………………….…………………….45 Capítulo 6: Solución De Diseño……………………………..……………………..………………….47 6.1 Memoria Descriptiva…………………………………………………………………………..…...48 Planos…………………………………………………………….………………………………………50
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectApoyo Didactico Aprendizaje Inicial Niños Deficiencia Intelectual
dc.titleMATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO AUXILIAR EN EL APRENDIZAJE INICIAL DE NIÑOS CON DEFICIENCIA INTELECTUAL
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderAlaniz Navarro, María Teresa
dc.rights.holderCárdenas Barragán, Ruth Soha
dc.rights.holderRomero Diaz, Ceida Zumara Viridiana
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.degree.nameLICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL
dc.degree.departmentCUAAD
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorLICENCIADO EN DISEÑO INDUSTRIAL
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
LCUAAD10034.pdf2.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.